0 artículos - €0

Posts by: Admin

cruz ezkio cabecera

Cruz de camino, siglo XVII

Limpieza, consolidación y recomposición de los fragmentos de una cruz de camino de arenisca del siglo XVII situada en Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa). Intervención motivada causa de un accidente.

Escudo de S. Maria, siglo XVII

Limpieza, consolidación y reintegraciones parciales al escudo de armas del siglo XVII situado sobre la puerta de la muralla que da acceso al Casco Histórico de Hondarribia (Gipuzkoa).

caravaca cabecera

Cruz de Caravaca

Realización de la réplica de una cruz, tipo Caravaca, de bronce procedente de la Iglesia de S. Salvador de Getaria (Gipuzkoa).

anillo cabecera

Anillo romano

Anillo de oro con un camafeo de color rojo decorado con un bajo relieve de un ave sobre un pedestal, procedente de Jentilbaratza(Ataun). Realización de una réplica en oro y resina.

molde igartu cabecera

Fondos de cabaña de la Edad Media

Confección de moldes de silicona de los fondos de cabaña aparecidos bajo el actual Caserío de Igartubeiti en Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa) antes de la reconstrucción del mismo. Posterior realización de las réplicas en resina.

Estatua Justicia cabecera

Estatua de la Justicia, 1870

Alegoría a la Justicia, obra realizada en mármol travertino italiano del escultor Marcial Aguirre de Bergara en el año 1870. Limpieza, consolidación y protección.

bisonte cabecera

Cráneo de bisonte

Cráneo, casi completo, de un bisonte estepario de hace 18.000 años encontrado en una sima de Mutriku (Gipuzkoa). Limpieza, consolidación, recomposición y montaje sobre un soporte de metacrilato realizado a medida.

carro cabecera

Carreta del siglo XIX

Restauración de una carreta de madera para el heno, tirada por bueyes, del siglo XIX. Tras la restauración está expuesta en el Museo de San Telmo (San Sebastián)

molino cabecera

Molino de cacao siglo XIX

Recuperación de un molino de cacao de cinco rodillos del siglo XIX, procedente de Ordizia (Gipuzkoa).

Caserio IGA cabecera

Caserío del siglo XVI

Envejecimiento del interior de un caserío del siglo XVI enteramente reconstruido con madera nueva. Se ha recreado la atmósfera del edificio, para poder retroceder en el tiempo y así penetrar en el mundo del día a día de los antiguos baserritarras.